En función de su ubicación, los rótulos digitales pueden dividirse en dos grupos principales: de interior y de exterior.
Rótulos digitales Outdoor
Hay varias características fundamentales que la hacen única. Al estar en el exterior, suelen requerir la protección de carcasas fabricadas especialmente para exteriores o monitores profesionales. Hay que tener en cuenta que el brillo de la pantalla puede influir en la visibilidad del contenido y en el impacto previsto.
Suelen encontrarse en zonas públicas muy concurridas, como estaciones de autobuses, entradas de ciudades y plazas. Funcionan bastante bien en centros comerciales con espacios al aire libre y otros establecimientos con zonas al aire libre, aunque su uso suele limitarse a las ciudades.
Debido a su resistencia a los elementos, estos equipos suelen ser caros. Sin embargo, cuando se colocan en zonas con mucha actividad peatonal, esta inversión da un rendimiento sustancial.
Rótulos digitales Indoor
Dado que estos fueron los primeros en implantarse, tienen una historia más larga que la señalización digital para exteriores. Estos formatos enfatizan la cercanía y la interacción cara a cara.
Tiene más poder para influir en el comportamiento del espectador y en sus decisiones de compra porque se encuentra en el punto de venta. Los clientes potenciales se sienten atraídos de inmediato por el contenido cautivador que presentan las pantallas interactivas colocadas en el punto de venta.
En comparación con los rótulos digitales exteriores, el gasto necesario es mucho menor. Además, esta opción es la más popular y puede ser utilizada por cualquier tipo de empresa, independientemente de su tamaño o presupuesto.